![]() |
|||
Guía del Comercio e industria de Tarazona Alimentación |
|||
|
|||
![]() |
Panaderia y reposteria Peña Latorre S.C.Productos artesanos elaborados en horno de leña C/ Peña 5, Barrio de la Mecora Avenida de Navarra 17 Telefono 976 64 06 25 -- 50500 Tarazona ( Zaragoza) |
||
![]() |
Verduras ecológicas - Carlos Sainz MartinezCalle Visconti nº 3 - 3º -- 50500 Tarazona (Zaragoza) Tel. 976 64 29 97 - Móvil. 680 27 77 11 |
||
![]() |
Congelados Balper S.L.Somos mayoristas de alimentos ultracongelados. En el año 2000 comenzamos nuestra andadura en el mundo empresarial. Nuestro negocio está basado en la distribución de productos a las áreas de Hostelería, Alimentación, Pescadería y Colectividades de Zaragoza, La Rioja, Navarra y Soria Almacén: Pol. Ind. Tarazona C/ Navarra Parcela 125 Nave B8 Tfno. 976643208 Móvil 658926480 Tarazona (Zaragoza) |
||
Aquí tu empresa o comercio Contactar. Tele. 622 668 209 pateandoespana@gmail.com |
|
||
Quizás también le interese ver: Tarazona Cipotegato ("La Catedral de Tarazona") La Comarca de Tarazona Parque natural del Moncayo Real Monasterio de Santa María de Veruela Provincia de Zaragoza Aragón España |
|||
Con una población en torno a los 11.000 habitantes y pese a no estar situada en uno de los principales ejes de comunicación, la industria desempeña un papel muy importante en la economía de Tarazona, ganadería y agricultura contándolas también como un importante sector. Cabe resaltar la relevancia de la industria textil turiasonense durante varias décadas, junto a las fábricas de cerillas y fósforos. Estas empresas, cerradas ya hace más de una década, fueron muy importantes para el desarrollo de la ciudad después de la Guerra Civil Española. Otras empresas de relativa importancia fueron la fábrica de papel y la antigua harinera, donde el actor turiasonense Paco Martínez Soria grabó parte de una de sus películas. Todas estas empresas hoy han desaparecido. También desapareció la línea de ferrocarril que unía Tarazona con Tudela, que cesó su actividad en mayo de 1972 y de la cual quedan hoy distintos edificios ferroviarios así como la Vía Verde del Tarazonica, que ha recuperado el trazado para el ocio público. |