Oficios
Extintos de Tarazona por: Marqués de Ojuel |
|
Cáñamo
/ Elaboración |
|
-El sembrado se hacia de madrugada -proceso del cultivo se hacia con vinas, riegos .etc... - una vez la marihuana madura se arrancaba a tirón y con la mano, se ponía después en MAÑAS ( fagos) - raíces a un lado y capotas al opuesto, en líneas haciendo una X el secado se hacia en el suelo y después se ESQUIMENZABA (golpear para sacar los cañamones) , y se ponía en fardos - estos fardos se metían en una poza con agua a remojo 15 días, después se sacaban de la poza y se ponían a secar -una vez secas se GRAMABA ( machacar la caña o tallo ) para dejar la fibra, después de machacar la caña o tallo. - lo siguiente se ESPADABA , en un caballete como soporte, la espadilla tiene forma de una bacalada en sal, se ESPADABA y así se conseguía la riqueza de la fibra. - se ENFARDABA ( la fibra limpia) y ya estaba terminado el proceso, para su salida a venta. -los CAÑAMONES parte iban a la venta y parte a consumo , con ricas sartenadas que se hacían antaño -Se usaba también ,los cañamones ,antes más, a falta de peladillas y de arroz en las bodas, para bañar a la salida de la iglesia a los contrayentes en nupcias. |
|
![]() ![]() |
|
Espadilla, para espadar la marihuana |
|
![]() ![]() |
|
![]() ![]() |
|
Sábana basta de marihuana / cáñamo | |
![]() ![]() |
|
sábana fina de cáñamo |